Mostrando entradas con la etiqueta sociorreproduccionismo prepictórico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociorreproduccionismo prepictórico. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

"Entre la evolución y la revolución" (Nueva pintura al óleo)

 

Título: Entre la evolución y la revolución: la longue durée de la felicidad humana.
Autor: Jon Juanma
Año: 2012


Después de casi 4 años sin realizar una “gran” óleo, es para mi una alegría muy grande poder compartir con vosotros mi última creación. El título de la misma es “Entre la evolución y la revolución: la long durée de la felicidad humana.”. Deseo que la pintura sea de vuestro agrado.

En esta obra he querido “hablar” de la evolución del homínido, los antecedentes del ser humano, nuestras semejanzas con chimpancés y bonobos, etc. Ello como principio. Y dentro del largo camino de la evolución, la revolución como fin y necesaria (r) evolución (nueva evolución) del homo sapiens. En la pintura intento expresar la necesidad urgente del socialismo para la raza humana, que es una, tal y como señalan los antropólogos progresistas. Por ello, por encima de supuestas razas y nacionalidades, que la más de las veces se utilizan como barreras semióticas para separarnos de nuestros objetivos compartidos, he intentado subrayar la unidad del género humano y su necesario camino hacia la liberación. Su vía hacia la sociedad donde ya no competiremos lxs unxs con lxs otrxs sino que caminaremos juntos hacia la mayor libertad posible y el fin de la opresión.

Y entre medias la felicidad, con y sin ironía. Felicidad atrapada en nuestra tensión permanente entre nuestra parte animal, irracional y subsconsciente frente a todo lo bueno que la cultura humana ha desarrollado (el saber escrito, la música, las artes plásticas, etc) con un homenaje a la parte positiva que tuvo el Neolítico en cuanto al dominio de la agricultura. En la obra hay un homenaje continuo hacia la tierra, la cual es origen junto con el trabajo y la actividad humana, de la totalidad de productos con los cuales nos alimentamos materialmente y espiritualmente.

El óleo está realizado sobre una tela de 160 x 90 cm y pronto, por supuesto, espero tenerlo en sociorreproducción para que las más amplias mayorías puedan tenerlo en casa. También lo coloco aquí a una resolución decente (aunque menor que una sociorreproducción) por si queréis libremente imprimirlo y decorar vuestro entorno. La técnica empleada, a diferencia de otras ocasiones, no ha sido el método flamenco de veladuras y capas que data de Van Eyck en el siglo XV, sino que he llegado a un procedimiento mixto entre los flamencos posteriores (como por ejemplo Van Dyck) y algunos procedimientos propios de pintores del siglo XX como Dalí o Rivera, Josep Renau o Joan Castejón. En no pocas zonas he utilizado los dedos y deliberadamente he querido remarcar los contornos de forma un tanto antinaturalista para darle expresividad y un mayor peso perceptivo a los personajes. Como podréis comprobar sigo con mis tonalidades agresivas y eléctricas y el cuadro se caracteriza por un gran colorido. He intentado que fuera una composición estructuralmente armónica, tanto formal como psicológicamente, pero con puntos centrífugos de mayor atención y tensión dramática. Espero de corazón que el resultado sea de vuestro agrado.

Agradecimientos

Para acabar deseo expresar mi agradecimiento especial, por su ayuda e inspiración, a la bellísima Silvia. Junto a ella a mis inseparables Víctor G., David, Juan, Víctor A, mi padre, mi madre y mi hermana. También a mi querido Gary Moore, que espero descanse en paz. El cual junto a otros grandísimos músicos me han regalado la inspiración necesaria para seguir adelante. Y por último, un recuerdo especial para Hilda Velásquez que sé lleva mucho tiempo esperando mi nuevo cuadro: gracias por creer en mi trabajo y tener paciencia todos estos años. También envío un agradecimiento muy especial para Raquel Páez y Fernando Calzoni, que aunque separados por un océano, son dos personas que todavía tienen la suficiente sensibilidad para seguir tomándose el arte muy en serio. También a todos los que en cualquier parte del mundo luchan, y lucharon, por el socialismo mundial. Gracias a unxs y a otrxs, para vosotrxs un abrazo enorme, que en nada colma todo lo que me habéis regalado durante todos estos años.














viernes, 12 de agosto de 2011

Sociorreproduccionismo en Brasil

Ayer estuve dando una charla en el Campus de Cascavel (Paraná) de Unioeste, la universidad estadual, sobre el sistema de distribución plástica del Sociorreproduccionismo. Exponiendo este sistema democrático y socialista que ya va a cumplir casi tres años y, por cuestiones de trabajo, tenía medio abandonado. Fue una experiencia muy interesante, si bien lastimosamente por un error de imprenta en la publicidad de la programación cultural de mi conferencia, sólo apreció mi nombre y el hecho de que era artista plástico de España, sin aparecer la temática y la explicación programada (Sociorreproduccionismo, nuevo método de distribución socialista y democrático, arte revolucionario, etc). Esto hizo que mucha gente que podía estar interesada no pudiera ir, como varios asistentes me confirmaron después del acto. Quitando eso, que indudablemente fue una lástima, entre todos los asistentes se produjo un interesante debate acerca del Sociorreproduccionismo, la Cultura de Resistencia Socialista (CRS), el arte popular, la estética de la resistencia, las políticas públicas de tendencia socialista, la reproductibilidad de la obra de arte o el concepto de la autoría del artista en el capitalismo. Aquí os dejo algunas fotos del evento con los compañeros de BAIACU, la organización que me invitó, en la última foto. Espero poder retornar pronto a la ciudad de Cascavel, porque he tenido la suerte de conocer a gente maravillosa.










lunes, 18 de abril de 2011

Arte Popular

Vídeo de la muestra "Arte Popular" de 2008/2009 en Izquierda Unida Orihuela, donde presenté por primera vez el Sociorreproduccionismo Prepictórico.

Deseo que os guste.

jueves, 29 de enero de 2009

Entrevista en televisión














Entrevista que me hicieron en el programa El Mirador, presentado por María García, con motivo de mi pasada exposición "Arte Popular" donde presenté por primera vez en la historia el Sociorreproduccionismo Prepictórico. En los vídeos está toda la entrevista más el vídeo musical que los trabajadores técnicos de la cadena hicieron de mi obra para acabar el programa.

domingo, 18 de enero de 2009

Clausura y sorteo público de la exposición de Jon Juanma "Arte Popular"




Esta misma tarde-noche se ha realizado una pequeña celebración clausurando la exposición "Arte Popular" en la sede de Izquierda Unida Oirhuela.

En la misma, se procedió al sorteo para saber cuál de todos los sociorreproduccionistas de la muestra había resultado ganador.

El azar igualador cayó sobre Carlos Navarro Ruíz, compañero de IU que con el número de sociorreproduccionista 58 ganó la obra "El puño de la esperanza". Aquí debajo lo vemos cogiendo el lienzo de la obra que además también fue la que más compraron los sociorreproduccionistas. Sin duda fue la obra más popular de la muestra y el azar hizo que además fuera la obra que Carlos se llevara a casa ya que el mismo la había comprado en sociorreproducción.



Jon con el sociorreproduccionista ganador, Carlos N. Ruíz, que se lleva a su casa "El puño de la esperanza".

Pasamos una tarde-noche entrañable, muy bonita en donde compartimos y pudimos comer y beber gracias a los esfuerzos de nuestro compañero Enrique Menárguez que amablemente se encargó de la preparación de todo el "banquete".

Por su parte, Carlos Bernabé, coordinador de Jóvenes de IU Orihuela, hizo de maestro de ceremonias para el sorteo con la ayuda de dos chicas muy guapas que accedieron voluntariamente de entre el público a ser las "manos inocentes" de la noche.

Jon agradeció la participación de los allí presentes y dijo que deseaba que el Sociorreproduccionismo Prepictórico creciera y fuese ampliándose con la ayuda de otros artistas comprometidos para crear una cultura por y para los trabajadores.

El artista Luís García que está preparando una exposición para este año en la sede de IU Orihuela, se encargó de hacer el reportaje fotográfico y Victor García realizó el vídeo.

Según nos vayan pasando el material visual lo iremos colgando en este Blog. Por ahora Luís tuvo la cortesía de pasarnos esta noche unas primeras tomas que aquí colocamos. Agradecemos así mismo a las casi 400 personas que visitaron la muestra durante estos días su presencia y participación y en especial a los sociorreproduccionistas que con su apoyo dieron fuerza a la semilla que quizás algún día fertilice y libere al arte de sus cadenas opresoras para ponerlo al servicio del ser humano.



Jon en el momento del breve discurso de despedida.


Jon junto a Carlos A. Navarro Selma, coordinador de IU Orihuela, posando con su sociorreproducción.