Mostrando entradas con la etiqueta derecha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecha. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2009

Decepción




Conocidos ya los resultados al Parlamento Europeo sólo podemos utilizar el epíteto "decepción" (quizás mejor en mayúsculas) para expresar las sensanciones que nos producen.

Comencemos el examen médico de la epidermis hacia el interior del cuerpo fatalmente enfermo...

Primero: Hundimiento absoluto de la llamada socialdemocracia (nominal), esto es, perdón, de los partidos llamadas así mismos socialdemócratas. Lo que viene a decir de la Tercera Vía o social-liberales. Por tanto, hundimiento del social-liberalismo (ante una copia mala, mejor quedarse con el original se podría pensar, o quedarse en casa).

Segundo: Ascenso muy importante de la extrema derecha en países "tan civilizados" como Países Bajos, Reino Unido, Suecia, etc

Tercero: La llamada izquierda alternativa, (esto es la que de verdad aplicaría políticas socialdemócratas) llamadas por algunos medios mayoritarios como "izquierda radical" no sube lo esperado. Ni el Nuevo Partido Anticapitalista en Francia, ni la Izquierda en Alemania. El voto de descontento de las clases populares respecto a la crisis lo recogen los partidos de extrema derecha xenófobos.

Cuarto: Nueva reducción de la participación. Sólo un 43,01 %, 2 puntos menos que en 2004. Patético (como lo fue escuchar a De la Vega diciendo que era una participación muy digna, en el sector superior de la UE, no comments)

Moraleja: Estamos jodidos.

Epílogo 1: Que cualquier ciudadano considerado de izquierdas se prepare para lo que van a venir estos 5 años de mayoría abrumadora derechista. Si tienen dudas, y los votos del Partido Popular Europeo les parecen insuficientes, sumen los de los liberales y luego añadan a los social-liberales.

Epílogo 2: O la izquierda que apuesta por el cambio de modelo, por el cambio social, por finiquitar el capitalismo, encuentra nuevas y radicalmente comprometidas y originales formas de insertarse en el tejido social, en la vida de las clases populares, o seguirá siendo lo que es,:o sea, más nada que alguna cosa distinta a chiringuitos.

La extrema derecha nos está ganando una vez más, como ya ocurrió en los años treinta, sólo que esta vez por goleada. Y como todos sabemos, la extrema derecha es simplemente otra cara del Capital, pero mucho más violenta y con "modales" menos democráticos.

La gente de izquierda debe espabilar, porque se la está jugando y como siga con los mismos métodos sectáreos que hasta ahora, con las mismas cantinelas de siempre, estamos jodidos, todos.

Debiéramos cambiar POR COMPLETO la forma de llegar a las personas, de ser "ellos", de llegar a ser "nosotros". No llegamos, lo cual indefectiblemente nos indica que nuestros métodos son erróneos. Hay crisis, la gente no vota, hay mucho descontento, pero no llegamos. No bastan proclamas y banderas, hay que ir en serio, hacer una autocrítica inmensa, innovar o morir, no en ideales sino en métodos de predica, en métodos de ser "ellos" (las clases populares, los oprimidos) como primer paso para acabar siendo "nosotros".

¿Pero vamos en serio?

Lo digo porque....

Ellos (los opresores) siempre tendrán el dinero, nosotros jamás.

Ellos (los mismos de antes) siempre tendrán los medios, nosotros jamás.

¿Qué opondremos nosotros a parte de nobles ideales, que ni se comen ni dan trabajo ni (visto está) nos hacen ganar elecciones?

Se necesita una autocrítica radical y una apertura de miras históricamente desconocida en la izquierda que nos desembarace de cualquier dogmatismo/sectarismo que nos impida la auténtica lucha que llevamos, por la democracia real, la vida en común, contra la Dictadura del Capital.

Es muy difícil, los augurios no son positivos, pero hay que hacerlo, nos jugamos todo, nos seguimos jugando todo. Pero la vida no es un juego. ¿Cuándo acabará la partida?